martes, 10 de mayo de 2016

que es, tipos, y la importancia de tratados de libre comercio (T.L.C)

QUE ES UN TLC?

Es tratado de libre comercio es un acuerdo entre 2 o más partes pero incluso los tratados o acuerdos pueden ser de una sola de las partes, estos tipos de tratados se clasifican según su número de integrantes o participantes en el mismo.



Tratado Multilateral: en este tipo de tratado el número de participantes no posee restricción desde que sea superior a 2 países los involucrados en dicho tratado.


Ejemplo: el NAFTA (Canadá, Estados Unidos, México)


Tratado Bilateral: esta clase de tratados se dan únicamente entre 2 naciones, las cuales establecen entre ellas las condiciones que regirán el tratado


Ejemplo: (TLC) Colombia-Estados Unidos, Estados Unidos-Unión Europea

Tratado unilateral: esta clase de tratados se dan entre 2 países siendo el más desarrollado el que le da concesiones al menos desarrollado en pos de ayudarlos a crecer.


Ejemplo: Estados Unidos le concedió un tratado unilateral a Colombia, que consistía en la reducción a 0 de los aranceles a los productos que fueran cultivados en lo que eran los cultivos de coca, a cambio de la erradicación de los cultivos de coca.

4 comentarios:

  1. el TLC es una esperanza para el avance de nuestro país, ya que tendremos la posibilidad de conocer mercados extranjeros, y abrir nuevas puertas para el desarrollo y el avance social, político y económico.

    ResponderEliminar
  2. El agro colombiano está muy rezagado frente al agro norteamericano en puntos como calidad de maquinaria, semillas, infraestructura, maquinaria, vías, costos de agro químicos, investigación, asistencia técnica, las tasas de interés para préstamos son menores allá que aquí, seguridad, entre otros. Poner a Colombia a competir con EEUU es pela de tigre con buroo amarrado.

    ResponderEliminar
  3. El TLC es una realidad latente en nuestro país y hemos visto como Colombia no estaba lo suficientemente preparado para esto. Nos vemos invadidos por productos extranjeros que son mucho más económicos y de la misma calidad los cuales han hecho quebrar en algunos casos empresas nacionales desmejorando notablemente la economía y productividad de nuestro país.

    ResponderEliminar
  4. El TLC es una realidad latente en nuestro país y hemos visto como Colombia no estaba lo suficientemente preparado para esto. Nos vemos invadidos por productos extranjeros que son mucho más económicos y de la misma calidad los cuales han hecho quebrar en algunos casos empresas nacionales desmejorando notablemente la economía y productividad de nuestro país.

    ResponderEliminar