El uso de la tecnología en los procesos de producción ha permitido mejorar la eficiencia de los mismos en las organizaciones, sin embargo en 1845 cuando Federico Engels, comunista, y uno de los fundadores del socialismo científico inicio una serie de transformaciones técnicas y económicas para cambiar el proceso de producción manufacturera por el proceso de producción capitalista se generó la llamada Revolución Industrial, aunque fueron varios los factores que generaron impacto en este momento, fue la aparición de las maquinas (máquinas de vapor, el telar mecánico), las que desencadenaron una serie de acontecimientos que marcaron de manera definitiva los procesos actuales.
¿Qué sería de los procesos de producción en la actualidad si no se hubiese dado la industrialización?
Aunque industrializar los procesos en una organización requiere un aporte económico importante, la productividad de la misma genera los ingresos necesarios para solventar esa inversión inicial, creando productos de calidad y generando competencia dentro del medio.
TOMMADA DE : https://www.google.com.co/search?q=new+engine+technology&tbm=isch&tbs=simg:CAQSlQEJlFbO0hg2GtsaiQELEKjU2AQaAggDDAsQsIynCBpiCmAIAxIorgTADZQMlQzGDJ0Evw3RC74N1AueIZsh7DK_1JusylzO-JskmkTO8JhowtuoopvR2_1JPnHXcTUQpaLTrpNKDFV7It-moAPdXgwWyl_1GcxtCHCHnwai_1OwsEblIAMMCxCOrv4IGgoKCAgBEgSBJGwIDA&sa=X&ved=0ahUKEwixoa37guXMAhUFJR4KHeXtDTwQwg4IGCgA&biw=1366&bih=667
La tecnología en los procesos de producción favorece de manera importante la economia de las organizaciones
ResponderEliminarEl tema de la tecnología es muy importante ya que nos facilita la realización de distintas actividades y es necesario realizar inversiones para mejorarla cada dia mas y tener mas innovación.
ResponderEliminarEn todos los procesos que encontramos dentro de nuestra vida diaria encontramos diferentes tipos de desarrollos tecnológicos que con los cuales se ha mejorado la prestación de los servicios hacia el cliente final,es por esto que vemos que ahora podemos comprar productos por Internet, pedir citas médicas y documentación,tener apoyo en labores riesgosas con la creación de robots para la automatización de procesos, entre otros, en conclusión podemos afirmar que se debe estar a la vanguardia de la tecnología con el fin de tener procesos más seguros y entregar un producto con la máxima calidad y responder a la competencia con la última tecnología para ganar así más clientes y aumentar la rentabilidad de las compañías.
ResponderEliminarLa industrialización de los procesos productivos es una de las principales razones de la revolución tecnológica por la que estamos atravesando. Es difícil imaginar un mundo diferente al actual. Así como es difícil poner en una balanza de pros y contras los avances que se desencadenaron de la revolución industrial. La disminución de la mano de obra calificada en las empresas debido a la industrialización de los procesos puede ser un contra, pero los avances en el campo médico claramente constituyen un pro. Se entra entonces a una discusión cíclica...sin embargo, las comodidades que tenemos actualmente no permiten que se conciba una realidad diferente a la actual.
ResponderEliminarel mundo tecnológico nos ofrece muchas ventajas una de ellas la disminución del tiempo en la elaboración de productos, con esto el ahorro de costos, para sacarlos al mercado sin embargo esto esta causando fatigas en las rutinas laborales por la automatización de los procesos.
ResponderEliminarLa industrialización cada vez nos hace ser más competitivos, el desarrollo de nuevas tecnologías nos obliga a estandarizar los procesos de producción mejorando la calidad de los productos y con esto poder competir con los países desarrollados.
ResponderEliminarLa industrialización cada vez nos hace ser más competitivos, el desarrollo de nuevas tecnologías nos obliga a estandarizar los procesos de producción mejorando la calidad de los productos y con esto poder competir con los países desarrollados.
ResponderEliminarHace poco veía en las noticias el problema que se presenta en Bogotá en el sector de San Victorino, a raíz de la mercancía que llega desde China, la cual es ofrecida a menor costo y que está dejando a mucha gente del sector sin empleo, ya que no tienen como competir con los precios que ofrecen los chinos por sus productos. De igual forma son increibles las cifras de importanción de productos de China en los ultimos años.
ResponderEliminarSi bien este tema tiene muchos aspectos a considerar, como por ejemplo que no existe un TLC entre Colombia y China, el impacto del mercado chino en el mundo gracias a su mano de obra barata y la gran variedad de productos que ofrecen, la falta de controles aduaneros en el país para controlar la entrada de productos chinos, y la falta de preparación de los paises en desarrollo para ser más competitivos y proteger su mercado local, es importante que la industrialización se vea como la oportunidad para mejorar los procesos productivos y la globalización como la oportunidad de expandir el mercado de un país, generando mayores ingresos lo que permite mas inversion en las necesidades y proyectos nacionales.