jueves, 19 de mayo de 2016

empresas multinacionales y transnacionales ¿iguales? ¿diferentes? ¿que son?


Para empezar tenemos que hablar de que son empresas globalizadas:
Son una sociedad que realiza sus negocios en un enfoque global a través del mercado. Los beneficios que obtienen de esta práctica son.
·         Mayor calidad: la presencia en países líderes y el contacto de sus clientes ayuda a un negocio de mejor calidad en sus productos
·         Mayor  preferencia de los clientes: en los mercados actuales tener presencia global dota de un reconociendo que se traduce en disponibilidad y preferencia de los clientes.

Sus características son:
·         efectúa sus operaciones en varios países
·         ven el mundo como un solo mercado
·         financia la estructura de óptimos mercados
·         reconocen la importancia de la tecnología

Empresas multinacionales
Son aquellas empresas que no estas establecidas en su país de origen, sino que también se constituyen en otros países para realizar sus actividades mercantiles, tanto de venta y compra como de producción en los países en los que se ha establecido.
Esparcir la producción y otras operaciones alrededor del mundo, así como movilizar plantas industriales de un país a otro.
Características de las empresas multinacionales
·         existencia de fábricas en diversos países
·         características multiplanta y multiproducto
·         hacen grandes inversiones en I+D (investigación y desarrollo)
·         capacidad de expandir las acciones alrededor del mundo

Empresas transnacionales
Sus orígenes fueron en la revolución industrial, más su desarrollo se dio en el siglo XX, donde se crearon los primeros oligopolios, en sectores como, industria, alimentación, automoción, estados unidos jugo el papel más importante, donde las empresas se volvieron organizaciones capaces de controlar la economía.
Cuentan con una estructura sólida.
·         Empresa matriz
·         Filiares
·         Sociedades financieras

Características de las empresas transnacionales:
·         Controlan gran parte de la tecnología que envían a otros países, su plata de producción, etc.
·         La toma de decisiones se realiza por la empresa matriz
·         Control casi total solo sus filiales alrededor del mundo
el siguiente video permitirá una mayor comprensión de estas 2 clases de empresas


Fuente y agradecimientos a: https://prezi.com/k6thdletdmro/empresas-globalizadasmultinacionales-y-transnacionales/

No hay comentarios:

Publicar un comentario